Rocamadour
Rocamadour
Lugar destacado de la cristiandad desde la Edad Media, catalogado como Gran Paraje excepcional de la Región Midi-Pyrénées, Rocamadour es un auténtico reto al equilibrio.
A lo largo del Valle del Dordoña, la historia ha dejado sus huellas.
Ya en la prehistoria, el hombre pisaba esta tierra y utilizaba las cuevas, como lo demuestran las magníficas pinturas rupestres y los varios yacimientos arqueológicos.
La prehistoria dejó paso a la historia y el hombre abandonó las cuevas para erigir monumentos. Los pueblos del Valle del Dordoña conservan numerosas casas medievales, iglesias, edificios religiosos y castillos.
La Edad Media también ha engendrado un paraje excepcional, lugar de peregrinación por excelencia y ahora ciudad milenaria: Rocamadour.
Al final de la época feudal, se desarrolló en la arquitectura el estilo renacentista que puede admirarse visitando, entre otros, el castillo de Montal.
Del Valle del Dordoña al Valle del Hombre, del arte parietal a los artistas modernos, de la arquitectura medieval al Renacimiento y la Revolución, seguir el Dordoña es remontar el curso de la Historia.